Juguetes de construcción y para apilar

Juguetes de construcción y para apilar

Los juguetes de construcción están entre los favoritos de los peques. Apilar, encajar, manipular piezas de diferentes tamaños, formas y colores, crear estructuras, derribarlas,… Estos juguetes son un gran pasatiempo y uno de los juegos que acompañan a los niños durante más tiempo. Además de divertidos, los juguetes de construcción ayudarán a tu peque a trabajar su coordinación, su destreza, sus habilidades y su imaginación a lo largo de diferentes etapas.

Para que tu peque aprenda un sinfín de cosas nuevas mientras se divierte, en Decoiluzion te hemos preparado una amplia selección de juegos y juguetes de construcción a medida de cada edad. Juegos de cubos para apilar de colores o protagonizados por simpáticos animalitos que harán las delicias de los más pequeñines, toboganes de bolas, originales dominós, juegos de construcción que integran sonidos, bloques de construcción con los que tu peque pondrá a prueba su destreza para encajar piezas y crear divertidas estructuras, escenarios y mucho más.

Los beneficios de los juguetes de construcción

Los más pequeñines, a partir de 1 año, se entretendrán a lo grande con los juegos de bloques y cubos de mayor tamaño, para apilarlos, intentar meter unas piezas dentro de otras y derribarlas, mientras se van familiarizando con el proceso de manipulación de objetos y aprenden a diferenciarlos por su tamaño, su forma y su color y a relacionarlos entre sí.

A medida que tu peque vaya creciendo, desarrollando su destreza y controlando la técnica, irá manejando el concepto de encajar unas piezas con otras para construir estructuras que relacionará con objetos cotidianos de su realidad y que intentará simular. De esta forma, los juguetes de construcción no son solo ideales para que tu peque trabaje su coordinación y sus habilidades motrices sino que le ayudarán a comprender mejor el mundo que le rodea.

Diversión y aprendizaje a partes iguales 

Mientras juega, se divierte, investiga y experimenta, tu peque aprenderá a controlar conceptos como el volumen, el tamaño, las formas geométricas y otro tipo de nociones como el equilibrio, la resistencia y la simetría. Aprenderá además a ser organizado, pues el mismo juego le “obligará” a ordenar y clasificar las piezas y, de forma inconsciente, tomará conciencia de que hay que acatar ciertas reglas para que unas piezas puedan encajar con otras y que no todo puede ser como él quiere, lo que sin duda constituye un gran aprendizaje de vida.